| |
Capítulo 43 5 a 6 Meses (20 a 24 Semanas): Responde ao Som; Cabelo e Pele; Idade de Viabilidade
|
| |
| A las 24 semanas se vuelven
a abrir los párpados
y el feto presenta un reflejo
de parpadeo-sobresalto.
Esta reacción ante ruidos
fuertes y repentinos
generalmente se desarrolla antes
en el feto mujer.
|
| Varios investigadores refieren
que la exposición
a ruidos fuertes
puede afectar adversamente
la salud fetal.
Las consecuencias inmediatas
incluyen un aumento prolongado
de la frecuencia cardíaca,
que el feto trague en exceso
y cambios abruptos
en la conducta.
Las consecuencias posibles
a largo plazo incluyen
la pérdida de la audición.
|
| La frecuencia respiratoria
puede subir
a 44 ciclos de inhalación-
exhalación por minuto.
|
| Durante el tercer trimestre
de embarazo,
el rápido crecimiento
del cerebro consume
más del 50% de la energía
utilizada por el feto.
El peso del cerebro aumenta
entre 400 y 500%.
|
| Para la semana 26 los ojos
ya producen lágrimas.
Ya en la semana 27
las pupilas responden a la luz.
Esta respuesta regula
la cantidad de luz
que llega a la retina
durante toda la vida.
|
| Todos los componentes necesarios
para el sentido
del olfato funcionan.
Estudios de bebés prematuros
revelan que la capacidad
de detectar olores
ya está presente 26 semanas
después de la concepción.
Si se coloca una sustancia
dulce en el líquido amniótico
aumentará la frecuencia
con que traga el feto.
En cambio, si se coloca
una sustancia amarga,
la frecuencia con que
traga el feto disminuirá.
A menudo siguen una serie de
expresiones faciales alteradas.
|
| Por medio de una serie
de movimientos de piernas
como de pasos, semejantes a
caminar, el feto da volteretas.
|
| El feto tiene un aspecto
menos arrugado
al formarse depósitos de grasa
debajo de la piel.
La grasa resulta vital para
mantener la temperatura corporal
y almacenar energía
después del nacimiento.
|
Capítulo 44 7 a 8 Meses (28 a 32 Semanas): Discriminação de Sons, Estados Comportamentais
|
| |
| Para la semana 28 el feto
ya puede distinguir
entre sonidos agudos y graves.
|
| A las 30 semanas, los movimientos
respiratorios son más comunes
y ocurren de 30 a 40%
del tiempo en general.
|
| Durante los últimos 4 meses
de embarazo,
el feto tiene períodos
de actividad coordinada
separados por períodos
de reposo.
Estos estados de comportamiento
reflejan la complejidad
cada vez mayor
del sistema nervioso central.
|
Capítulo 45 Os Membros e a Pele
|
| |
| Aproximadamente a las 32 semanas,
ya han comenzado a formarse
en los pulmones los verdaderos
alvéolos o "células aéreas".
Estos continuarán formándose
hasta los 8 años de edad.
|
| A las 35 semanas el feto
ya puede asir con firmeza.
|
| La exposición del feto
a diversas sustancias
parece afectar las preferencias
en cuanto a sabores
después de nacer.
Por ejemplo, los fetos
cuyas madres consumieron anís,
la sustancia que le da el sabor
al caramelo de regaliz,
mostraron una preferencia
por el anís después de nacer.
Los recién nacidos que
no habían estado expuestos
mostraron desagrado por el anís.
|
Capítulo 46 9 Meses até o Nascimento (36 Semanas até o Nascimento)
|
| |
| El feto inicia
el proceso del parto
segregando grandes cantidades
de una hormona llamada estrógeno
y así empieza la transición
de feto a recién nacido.
El parto se distingue por
fuertes contracciones del útero,
que terminan en el parto.
|
| Desde la concepción hasta
el nacimiento y más allá,
el desarrollo humano es
dinámico, continuo y complejo.
Nuevos descubrimientos
sobre este fascinante proceso
muestran cada vez más
cuán importante es
el desarrollo fetal
en la salud de toda la vida.
A medida que comprendamos más
el desarrollo humano,
aumentará nuestra capacidad
de mejorar la salud -
tanto antes como después
del nacimiento.
|